Filosofía

Bienvenidos al espacio web del departamento de Filosofía del IES Mediterráneo. Esperamos que esta plataforma resulte útil para toda la comunidad educativa.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 2024-2025


El alumnado de Bachillerato del IES Mediterráneo (en todas sus modalidades: Ciencias, Humanidades, Sociales y Artes) ha asistido a la conferencia que la autora y filósofa Margot Rot les ha ofrecido en el Centro Cultural La Malagueta. La conferencia, presentada y coordinada por José Carlos Ruiz, recogía, bajo el título “¿Estamos infoxicados? Sobre la mutación tecnocultural”, nociones y teorías desarrolladas por Margot Rot en su reciente obra Infoxicación, publicada recientemente por la editorial Paidós. Margot Rot, en diálogo con José Carlos Ruiz, expuso, durante alrededor de unos cuarenta y cinco minutos, las principales líneas de investigación dentro de la crítica cultural y, más específicamente, el análisis de diversos fenómenos relativos a internet, como, por ejemplo, la indiferencia epistémica o estado de desvinculación del usuario con respecto a las noticias o información de actualidad que recibe en sus dispositivos. A continuación, durante otros tres cuartos de hora, respondió a las numerosas intervenciones del alumnado del IES Mediterráneo, que dieron lugar a un intenso debate sobre muy diversos asuntos: desde la construcción de la identidad, hasta los límites establecidos para los menores en el uso de internet, pasando por el uso del lenguaje inclusivo o la irrupción de la inteligencia artificial en el ámbito educativo. La conferencia y posterior coloquio con alumnado de Bachillerato constituye una singular experiencia sin precedentes que se ha enmarcado en el ciclo “Vivir con filosofía”, uno de los ejes del prolífico programa mensual del Centro Cultural La Malagueta.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 2023-2024

«El pasado jueves 6 de junio de 2024 , un nutrido grupo de alumnos y de alumnas de 1º de Bachillerato (procedentes de las tres modalidades) realizaron una profusa e intensa visita a Antequera y al Torcal. La mañana estuvo dedicada al Museo de Antequera, así como al casco antiguo de la ciudad, con un excepcional valor patrimonial. A primera hora de la tarde, el grupo se desplazó al Conjunto arqueológico de los Dólmenes para realizar una visita guiada a los dólmenes de Menga y de Viera. Más tarde, subieron a la sierra del Torcal, donde se llevó a cabo la “Ruta de los Ammonites” a cargo de dos expertos guías (pertenecientes al programa “La naturaleza y tú”). Finalmente, y tras la caída del sol, el observatorio del Torcal desarrolló con el alumnado un taller de observación astronómica que tuvo que ajustarse a las difíciles condiciones climatológicas de esas horas. La excursión (organizada por los departamentos didácticos de Filosofía y de Biología) tuvo un marcado carácter multidisciplinar, de manera que en el conjunto de actividades realizadas durante la jornada estuvieron presentes contenidos de casi todas las áreas del Bachillerato en sus diferentes modalidades.»

 


Alumnos y alumnas de 1º de bachillerato de Filosofía  participan en el I Torneo de Debate Educativo convocado por la Consejería de Educación a celebrar el 8 de marzo de 2019

Haz clic sobre la imagen para ver el video

PROGRAMA DE REFUERZO

 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO