Economía

Bienvenidos al espacio web de las Materias Economía y Economía de la Empresa del IES Mediterráneo. Esperamos que esta plataforma resulte útil para toda la comunidad educativa.

La materia de Economía forma parte del Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. En primero, donde se estudian los fundamentos básicos de Micro y Macroeconomía, y en segundo, a través de la “Economía de la Empresa”, en la que se analiza minuciosamente el  funcionamiento y la organización de las empresas.

Al igual que en otras épocas se consideraba esencial en la formación de los individuos saber leer y escribir, hoy otros conocimientos también son esenciales  como cultura general  de cualquier ciudadano, entre otros, la Economía.

La Economía nos permite conocer mejor el funcionamiento del mundo en el que vivimos; como ciencia social, nos ayuda a comprender el comportamiento de los seres humanos; trata de fomentar el espíritu crítico,  incitando a la reflexión respecto a temas de actualidad; invita a participar activamente en cuestiones sociales; etc.

Por otro lado sirve como base para estudios superiores, por supuesto los de “la familia”: económicas, empresariales (LADE), administración y finanzas, comercio, comercio internacional, marketing…. Pero también forma parte de estudios que en principio no son afines: derecho, periodismo, …

A efecto de que se constaten y se consoliden los conocimientos adquiridos en al aula, se procurará visitar algún ente público -Ayuntamiento, Consejería, Parlamento Andaluz o similar (a confirmar)-, ver las instalaciones y conocer  el funcionamiento de empresas de diferentes sectores económicos, como “Bimbo”, “EPCOS, “Cementos Goliat” o “Novasoft” , visitarla Feriad e Empresas Malagueñas,  e invitar al centro a miembros de organizaciones que pueden ilustrar temas directamente relacionados con diferentes cuestiones sociales y económicas: despidos, inmigración, puestos de trabajo, ocupaciones, así como asistir a alguna charla como la de Educación Financiera que ofrece Unicaja.

Por otro lado, para reforzar conocimientos estudiados en el aula tales como “la dinámica de grupos y la cohesión” o “la motivación” se prevé asistir a alguna actividad que fomente la cooperación y los sentimientos de dependencia, unión y equipo,.

Para aquellos alumnos/as que no superen la materia se articularán una serie de actividades a efectos de facilitar la recuperación de la misma.

Presentación de las materias del Dpto . de Economía

PROGRAMA CULTURA EMPRENDEDORA 2018-2019

El alumnado de 1º de bachillerato de la asignatura Cultura Emprendedora y Empresarial ha participado en el Taller de Emprendimiento organizado por el Área de Educación del Ayuntamiento de Málaga. Se presentaron dos proyectos al concurso a la  «Mejor idea empresarial» : «Eat fit» y «Málagamiga». Esta última resultó finalista de un total de 24 centros educativos de Málaga y  1.738 alumnos.

Los participantes asistieron a la gala de entrega de premios que se celebró el 3 de junio de 2019 en el Teatro Echegaray. Recibieron sus diplomas de manos del Excmo. Sr. Alcalde Málaga y de la Sra. Concejala de Educación.

Los participantes del IES Mediterráneo con sus diplomas

Los finalistas del Premio Cultura Emprendedora

El centro felicita al alumnado y a la profesora del departamento de economía.

 PROGRAMA DE REFUERZO

Aquellos alumnos/as que, habiendo cursado la materia de Economía de 1º de Bachillerato con anterioridad  no hayan obtenido una calificación positiva en la misma en las convocatorias ordinaria o extraordinaria, pero sí hayan promocionado de curso y estén matriculados en 2º de Bachillerato, al fin de superar la materia pendiente de ECONOMÍA, deberán seguir lo indicado en el siguiente documento:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA

 

Visita de los alumnos de Economía a las instalaciones de Coca-Cola

 

Visita de los alumnos de Introducción al Derecho a la Ciudad de la Justicia